22/03/2022 Sofía Sánchez

Casi 1 mes tras el lanzamiento de Elden Ring, el juego de moda del que todo el mundo habla. Este ha visto la luz tras 5 años de desarrollo, gracias a la colaboración de Hidetaka Miyazaki (creador de la saga Souls) y George R. R. Martin (escritor de fantasía). Según las cifras compartidas por FromSoftware y Bandai Namco, Elden Ring ha llegado a las 12 millones de copias vendidas, convirtiéndose en el título más exitoso de Miyazaki. Sin embargo, ¿qué ha causado este furor entre la comunidad gaming?

Junto a los elogios, son cientas las críticas que ha recibido el título en estas últimas semanas. El videojuego, caracterizado por su dificultad e historia, está resultando altamente frustrante para muchos jugadores. Por otro lado, para los más hardcore, Elden Ring está suponiendo un verdadero reto y aventura. 

En este poco tiempo, internet y las redes sociales se han visto desbordados por una cantidad increíble de artículos, guías, noticias, etc. Todo tipo de contenido relacionado con el juego, desde los más mínimos consejos, opiniones de jugadores, guías para superar ciertos escenarios del juego, etc. Hasta se han visto runas del videojuego vendidas a través de Ebay o Wallapop, ayudando al jugador a subir a su personaje. 

La trama del videojuego en mundo abierto (el primero de la firma) gira en torno a los descendientes de Márika, la Eterna. Estos causaron la Devastación tras reclamar los fragmentos del antiguo Círculo de Elden. El jugador deberá avanzar en la historia siguiendo un arduo camino, luchando contra distintos jefes y monstruos. Muchos de estos, altamente mortales y peligrosos, suelen acabar con la vida del jugador fácilmente, creando una tensión en los combates que ha enganchado a muchos jugadores, clásica de la compañía de Miyazaki. 

De hecho, Elden Ring es actualmente uno de los juegos mejor valorados de la actualidad. Consiguiendo una puntuación de 97 sobre 100 en Metacritic, lo que lo sitúa junto a The Legend of Zelda: Breath of the Wild, Grand Theft Auto V y Metroid Prime, entre otros. Hay quienes aseguran que el título será el ganador a GOTY de este año.

ORE esports ha hablado con algunos jugadores del videojuego para conocer de primera mano su opinión. 

Nuestros entrevistados, con una media de 70 horas jugadas a Elden Ring, han coincidido en muchos factores. Sin embargo, como hemos visto durante estas semanas, también tienen opiniones distintas en cuanto a la dificultad y experiencia del juego en general. 

Me gusta cómo se plantea el mundo abierto con la mecánica de los dark souls de siempre”, nos respondió Shora, quien confirmó que el videojuego ha superado sus expectativas, incluso teniendo en cuenta su gran pasión por la franquicia Souls. Por otro lado, Frank nos confesó que el juego le está resultando “gratificante y a la vez desesperante”. 

Algunas de las críticas de Elden Ring que hemos recogido en las entrevistas son: posible mejoramiento a nivel gráfico, se han reutilizado assets de otros juegos, el juego ha sido lanzado con problemas de rendimiento, poca variedad de armamentos, falta el multijugador.

“La dificultad es así y siempre fue así, si no puedes con un enemigo, retírate, mejora y vuelve a intentarlo”, dictaminó Frank sobre las críticas que ha recibido el título sobre su dificultad. 

Por otro lado, hemos recibido numerosas respuestas sobre los mejores aspectos del videojuego: desde su grandeza por el mundo abierto, hasta las variables opciones que aporta, jefes “espectaculares”, jugabilidad, su gran apartado artístico y musical, su trama mitológica, la falta de repetitividad, experiencia entretenida, inmersiva e inolvidable, la atención al mínimo detalle, mecánicas pulidas, etc. 

En general, Elden Ring ha sido un juego que estas últimas semanas ha ocupado la novedad y tema de conversación en el mundo gaming. Son muchas las críticas que ha recibido, pero también se ha bañado el título bajo una gran cantidad de elogios. Desde luego, queda claro que se trata de un videojuego que hará disfrutar a una gran cantidad de jugadores, a la vez que mantiene la frustración tan adictiva de la franquicia. 

WEB oficial