La firma guipuzcoana extiende su marca en su primer año de vida en diversas divisiones relacionadas con la comunidad esports
San Sebastián, 30/12/2021.- ORE Esports aterrizó en el tejido empresarial de Euskadi y en el universo de los esports el pasado mes de mayo de 2021. Y desde entonces, la firma enfocada al mundo de los videojuegos, respaldada por el futbolista Jon Bautista, fue multiplicando y diversificando sus acciones y presencialidad en la comunidad gamer y en el universo global de los esports con fuerza, concluyendo un 2021 con un balance y una misión por seguir ofertando torneos y competiciones, activaciones comerciales y de marketing, además de ser gestora de todo tipo de proyectos.
En sus primeros siete meses de vida, en el marco de un 2021 en todo caso complicado por la situación generada por la pandemia global, ORE Esports, que apareció con el lanzamiento de un primer torneo de FIFA 21, registró además una convivencia y sinergia con diversas empresas, firmando así un total de ocho acuerdos de colaboración y un patrocinador. Además, formó parte de la DonostiaWeekINN en colaboración con Fomento del Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián.
La compañía, radicada en San Sebastián, desarrolló un total de trece torneos, enfocados a todo tipo de juegos: League of Legends, FIFA, Valorant, Call Of Duty, CSGO con más de 1.500 gamers participando en ellos. En la sociedad actual los videojuegos se han convertido en el contenido del sector entretenimiento y la diversión más consumido en diferentes segmentos de edad, especialmente entre los jóvenes. Desde ORE Esports se busca potenciar esta práctica sin perder un fondo positivo, responsable, generando arraigo, pertenencia a una comunidad y apoyándose en los numerosos beneficios que los videojuegos aportan como el trabajo en equipo, la socialización, la deportividad y el esfuerzo. La ayuda de los videojuegos en la integración social es tal que numerosos estudios subrayan su capacidad como herramienta de socialización, adaptación o superación de inseguridades.
Por su parte, la firma vasca lanzó ORE Talks el pasado mes de septiembre, con el objetivo de entablar entrevistas conversacionales con profesionales reputados del sector de los esports, con las que mostrar el potencial de la industria y las posibilidades tanto laborales como de negocio que ofrece a todas esas personas, entidades y organizaciones que todavía no la conocen. Desde que arrancaron las ORE Talks se desarrollaron seis entrevistas en 2021, siendo antesala de una interesante programación para 2022.
La actividad de los integrantes de ORE Esports se significó con la participación en ponencias sobre esports en Madrid con entidades como Team Heretics, Mad Lions, Universidad Complutense de Madrid y Spanish Startups. Además, la compañía ofreció a diferentes empresas y entidades sus servicios como organizadora de torneos y competiciones, consultoría, formación y marketing digital e influencers en esports con el objetivo claro de hacer crecer esta industria.
Rumbo a 2022, la firma proyecta negociaciones con diferentes entidades públicas y empresas del sector educativo para desarrollar proyectos innovadores en torno a los esports y el gaming.
Ya en el momento del lanzamiento de ORE, Ariadna Arbulu Rosocha, fundadora y CEO de la empresa, manifestó que en la actualidad “los esports y el mundo del gaming están convirtiéndose en el entretenimiento más consumido por las generaciones jóvenes. Desde ORE Esports entendemos qué es momento de invertir y hacer crecer este mercado además de potenciar y reflejar todos los aspectos positivos relacionados a los videojuegos”.
Además, Jon Fermín San Julián, director de la firma, sostuvo que los esports “ya llevan unos cuantos años de desarrollo en el panorama nacional con diferentes actores relevantes que están haciendo un trabajo muy bueno. Esto mismo es lo que ORE Esports pretende hacer en Euskadi ya que hasta la actualidad no ha existido un actor relevante que ejerza ese liderazgo”