ORE Esports se referencia como una empresa impulsora de un ecosistema de esports para los gamers. Pero no solo tiene como misión generar una comunidad para todos desde la que se pueda potenciar la práctica de los videojuegos, sino que se subraya como una firma de mayor amplitud en el entorno de los esports. Y sobre ellos reflexionan en esta entrevista Ariadna Arbulu, Fundadora y CEO ORE Esports, y Jon Fermín San Julián, Director ORE Esports.
El sector ha de entenderse desde diferentes perfiles y desde ORE Esports lo tienen claro. Uno de ellos es del asesoramiento en el ámbito jurídico ¿Cuál es su propuesta como asesoría legal?
En ORE ESPORTS ofrecemos asesoramiento legal a posibles inversores, empresas, desarrolladores, y sobre todo gamers y Streamers.
Contamos con el conocimiento de Ariadna Arbulu, CEO y Abogada ejerciente especializada en derecho de los eSports por la escuela de Práctica Jurídica de Madrid, Asesoría Laboral y Recursos Humanos y Derecho de Extranjería.
Si bien a primera vista puede parecer que son unas ramas muy diferentes entre sí, la regulación de los esports en España no deja de ser un mix entre derecho laboral, mercantil, deportivo, y extranjería (este último como consecuencia del movimiento internacional de jugadores profesionales y la necesidad de regular su situación dentro del territorio nacional).
Nuestro fin es proporcionar a nuestros clientes un servicio íntegro, analizando detenidamente su solicitud o consulta y ofreciendo la seguridad jurídica que busca al adentrarse en esta industria.
¿Y como figura de representación?
Los integrantes de ORE ESPORTS velamos por el bienestar constante de nuestros representados.
Es imprescindible contar con expertos en la materia para crecer de una manera orgánica y segura.
Nosotros nos encargamos de cuidar todas las facetas de la vida del representando, desde la vertiente legal, la búsqueda y negociación de contratos, patrocinios, equipos, bienestar físico y psicológico y por supuesto, le proporcionamos las herramientas necesarias para tomar las decisiones más beneficiosas para su futuro.
Desde ORE Esports también ofrecen un servicio directo e integral de consultoría ¿Cómo articulan esta área?
Los esports son un sector relativamente nuevo por lo que muchos agentes como pueden ser marcas, agencias de marketing o instituciones públicas todavía no lo conocen y necesitan ayuda para poder introducirse en él. Por este motivo desde ORE Esports, que contamos con perfiles con amplia experiencia dentro de los esports, ayudamos y asesoramos a conocer y entender el territorio de los esports de manera efectiva y eficaz. Concretamente nuestra forma de trabajar es hacer equipo junto con nuestros clientespara poder entender sus necesidades y acompañarlos en todo momento, para así, poder llevar a cabo proyectos personalizados y eficientes.
En el mundo gamer cada vez más crece la oferta divulgativa y de formación. Para ORE Esports estas cuestiones son dos pilares muy importantes ¿Cuáles son los principales ámbitos de acción en este aspecto?
Nuestra visión consiste en potenciar la práctica de los videojuegos en la sociedad y para ello una de las herramientas clave es la divulgación de los esports y videojuegos. Está divulgación tiene dos ramas fundamentales. Formación y jornadas relacionadas con el mundo empresarial y salidas laborales que los videojuegos ofrecen y por otro lados la formación y educación de la juventud en los valores que los videojuegos ofrece como pueden ser la pasión, el trabajo en equipo, el compromiso o la innovación. Al final, desde ORE Esports entendemos que los videojuegos son una forma de vida muy positiva la cuál queremos enseñar a la sociedad.
¿Qué objetivos proponen desarrollar a corto y medio plazo en lo relativo a la formación?
Nuestro primer objetivo a corto plazo es poder llegar a diferentes entidades como pueden ser ayuntamientos, colegios profesionales o asociaciones de muchas índoles y poder mostrarles esta nueva realidad que son los esports y todo lo que supone su gran crecimiento actual. A medio plazo tenemos planteado un plan con el cual queremos llegar a universidades y AMPAS y acceder a toda la juventud y ofrecerles esos valores aociados a los videojuegos qué antes hemos comentado.
Cada vez se pone más en valor el perfilar, personalizar o generar un marco de trabajo a la carta ¿Cómo plantean la activación de proyectos con el entorno o entornos en los que actúan?
ORE Esports es una empresa nueva y pequeña en la que se trabaja como en una familia y esto motiva que lo principal para sus integrantes sea la satisfacción de los clientes y colaboradores. Es un gran valor añadido nuestro contar con esta forma de ser y trabajar ya qué esto va en la línea de lo que el mercado cada vez pone más en valor, los proyectos personalizados o “llave en mano”. Para nosotros es una forma natural de trabajar y siempre la defenderemos frente a otros modelos muchos más impersonales.
Dos propuestas claras de ORE Esports son los relativos a las competiciones y a los eventos de esports. ¿Cuál es su valor añadido que presentan y cómo entienden la organización de estas acciones?
Cualquiera que conozca el sector del entretenimiento sabe que tanto la competición como el evento son dos de los pilares que hacen que los usuarios vivan los productos de entretenimiento de una manera mucho más vivencial y cercana, lo cual permite hacerles parte de lo que están consumiendo.
Si partimos de esta base y de que dentro del equipo de ORE tenemos compañeros con una gran experiencia en el mundo de los eventos deportivos y de esports, el valor añadido es claro. ORE Esports te asegura un correcto desarrollo de competiciones y eventos como herramientas de consecución de los objetivos que los clientes nos planteen.
¿Qué tipos de personas físicas o jurídicas pueden acceder a los servicios que propone ORE Esports?
No nos centramos en una figura en concreto.
Ofrecemos servicios tanto para grandes empresas o inversores que quiere hacerse un hueco en el mundo de los deportes electrónicos, pero también jugadores amateurs que deseen emprender su camino con la constitución de un club.
En ORE ESPORTS analizamos detenidamente las pretensiones de nuestros clientes y nos adecuamos tanto al presupuesto como al fin que quieren conseguir.
¿Qué nuevos marcos de actuación, que nos puedan trasladar, quieren ir desarrollando y entienden interesantes desde su sector?
Desde ORE Esports estamos muy enfocados en dar a conocer los esports a la sociedad y por ello estamos desarrollando un plan mediante el cual estamos en conversaciones con diferentes entidades tanto públicas como privadas para llevar a cabo diferentes proyectos que trasciendan en la sociedad a todos los niveles.
Más información https://oreesports.com/que-hacemos/